23 - 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011 - 36 CONVENCIÓN DE LA U.M.M.B.E.
La llegada tuvo lugar desde todos los puntos de la geografía española a lo largo de toda la tarde. Como siempre, es un momento de alegría, de reencuentros, abrazos, sorpresas…
Después de la cena disfrutamos de una preciosa velada de Alabanza, dirigida por Raquel Carmet, de Granada, que también compuso letra y música del Himno Lema: “Más allá de nuestras fuerzas”,; le acompañaban tres músicos más, muy entusiastas todos ellos.
SÁBADO 24
MAÑANA
APERTURA
La Presidenta Carmen Sánchez da la bienvenida a la Convención y tras un período de Alabanza, Blandina Ronsano nos dirige en el Devocional, basado en Filipenses 1:6: El que comenzó en mí la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo. Necesitamos las vitaminas espirituales: Aceptación, Bondad, Confesión y Comunión con El, Decisión, Espíritu de sacrificio. Dios empezó una obra en mí y la perfeccionará.
SESION ADMINISTRATIVA – I
Quedó formada la mesa de la Convención: Presidenta, Vicepresidenta, Secretaria-Tesorera y como Secretaria adjunta, la Presidenta del Sureste, Mari Carmen Canca. Y se realizaron los trámites normales de una reunión administrativa.
Se presentaron las cinco Uniones que han solicitado su inscripción: Basauri, Munguía, Mérida, Montequinto y Tenerife “Ebenezer”. Todas ellas son aceptadas y se establece el nuevo quórum.
PONENCIA: “Más allá de nuestras fuerzas”
Basándose en 2º Reyes 4:8-37, pone el ejemplo de la mujer sunamita y de todos sus esfuerzos por servir al profeta Eliseo, por buscar la presencia de Dios, por depender de Él. Nos recuerda tres situaciones muy habituales:
• Si yo no lo hago, nadie lo hace
• Cuando tengo problemas no tengo ganas… No perdamos la ilusión, los sueños se hacen realidad.
• Me duele todo. Problemas vendrán pero el dolor sano es necesario.
TARDE
Las Regiones:
Cada una de ellas presenta sus actividades durante estos dos años y sus proyectos de trabajo.
EBWU (Unión Bautista de Mujeres de Europa):
Susi Mefford da un informe gráfico de la misma, de cuya junta directiva forma parte. Nos habla también del importante Proyecto para luchar contra el tráfico humano, en el que ella misma está muy involucrada. Podemos ver su stand.
Departamento de Comunicación e imagen:
Presentado por Isabel Sánchez Lloreda y Ester Martín. Nos ofrecen una presentación: “Bienvenidos a la UMMBE” nos recuerdan que estamos en Facebook y que tenemos una página web muy completa. Nos presentan la revista Nuestra Labor y nos animan a leerla.
Un alto: la merienda. Con sabor andaluz, que nos ofrecen nuestras anfitrionas.
Tiempo Misionero:
En este tiempo también vimos una presentación de la tragedia sufrida por nuestros hermanos en la ciudad de Lorca, a causa del terremoto del 11 de Mayo. Al finalizar, el grupo de mujeres de Montequinto, junto a las mujeres de Sevilla, Málaga y hasta de Badajoz (Mérida), trajeron en sus coches una ofrenda en especie para que las hermanas de Lorca la lleven consigo. Casi no cabe en el autocar que llevaban las mujeres del Sureste.
Reconocimiento:
La UMMBE tomó la decisión de dar un reconocimiento en nuestras Convenciones a alguna de las mujeres que se han distinguido por su participación en ella. Esta es la segunda ocasión en que lo hacemos, y el acto es presentado por Blandina Ronsano.
La hermana elegida ha sido Luisa López de Fernández, de Madrid (General Lacy). “Luisi” para nosotras, que desde 1967 ha estado sirviendo activamente en nuestra Unión desarrollando distintas responsabilidades. Ella no puede estar hoy aquí pero le hacemos llegar nuestra gratitud y Blandina hace entrega a la Presidenta Regional, Ana María Mateo, de nuestro logo en oro.
Concurso Literario “Antonia Zapater” 2ª edición
Presenta el programa Rosamary López, quien comienza recordando lo que significó para nosotras la persona de Antonia Zapater, precursora de la UMMBE actual. Ella fundo la primera “Sociedad de señoras” en el año 1896, escogiendo como lema “Heme aquí, envíame a mí”.
Las galardonadas fueron:
POESIA – 1º Premio. “La mano de Dios”. De Pilar Gómez, de Albacete 1ª.
RELATO BREVE – 1º premio: “Akiba” de Paloma Ludeña, de Denia.
2º Premio: “La pregunta más temida” de Elisabeth Berry de Badajoz.
Aquí finalizaron las sesiones del sábado. Después de la cena, las hermanas nos ofrecieron una divertida velada.
DOMINGO 25
PERÍODO DE ALABANZA
Dirigidos por el grupo que llevó a su cargo este tema en toda la Convención.
SESIÓN ADMINISTRATIVA II
Elección de cargos:
Después de las votaciones la Junta Permanente queda formada así:
Presidenta: Carmen Sánchez Peñas, de Lorca 1ª
Vicepresidenta: Ana María Mateo Isabel, de Madrid, Vallecas.
Secretaria-Tesorera: Marisol Sánchez Peñas, de Lorca 1ª
Directora Departamento de la Niñez: Abigail Castillo Paniagua, de Murcia.
Directora de Comunicación e Imagen: Isabel Sánchez Lloreda, de Albacete 1ª, quien manifiesta
que cuenta con la colaboración al 50% de Ester Martín Lahoz, de Madrid 1ª.
Finalizada la elección de cargos Hilda Dorado eleva una oración pidiendo la bendición del Señor para la nueva Junta de la UMMBE.
Ratificación Presidentas Regionales:
Son ratificadas las siguientes hermanas, todas ellas presentes en la Convención.
• Andalucía y Extremadura: Loli Pérez Narváez, de Málaga 1ª.
• Aragón y Cataluña: Blandina Ronsano Obradors, de Binéfar.
• Canarias: Maite Olmedo Guerrero, de Tenerife 1ª.
• Centro: Ana María Mateo Isabel de Madrid (Vallecas).
• Levante: Susi Mefford, de Xàtiva.
• Norte: Asun Portillo Semptien, de Bilbao
• Sureste: Mari Carmen Canca Pedraza, de Murcia.
Nombramiento Comisión Pro-Cargos para la próxima Convención.:
Cada hermana representa a una Región.
• Aragón y Cataluña: Rosamary López, de Lleida
• Canarias: Sandra González, de La Palma
• Centro: Marta Pérez de Madrid, Comunidad Cristiana Ebenezer.
• Levante: María Company, de Valencia Quart
• Norte: Irene Carrión, de Vitoria, Nueva Vida.
• Sureste: Lola Burillo, de Murcia.
CULTO DE ADORACIÓN
A continuación participamos en la Cena del Señor, presidida por la pastora Abigail Castillo, y con la colaboración de hermanas de distintas Uniones.
CLAUSURA
• Se presenta la Nueva Junta Directiva para el período 2011-2013. Rosamary López ora por ellas.
• Se muestra también el agradecimiento a todos los colaboradores en la puesta en marcha y funcionamiento de esta Convención: A la Junta de Andalucía y Extremadura, al Grupo de Alabanza, a las encargadas de la Guardería y a muchas otras personas más que han colaborado con total dedicación y mucho esfuerzo.
Queda clausurada la 36 Convención. ¡Hasta la próxima! Bendiciones a todos y gracias por participar.
HILDA DORADO
CARTAGENA, SEPTIEMBRE 2011